La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia firmó un convenio con la cooperativa El Amanecer de los Cartoneros para capacitar al plantel de la AFI en la separación de los residuos que se producen en el organismo.
En el marco del cumplimiento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos N°1.854 de la CABA, Cristina Caamaño rubricó hoy un convenio con la Cooperativa “El Amanecer de los Cartoneros”, para asegurar la capacitación de los trabajadores de la AFI en la separación de residuos en origen. Este trabajo estará a cargo de mujeres integrantes de la cooperativa que, por problemas de salud, ya no pueden cargar los carros de recolección.
“El objetivo es que el organismo cumpla con la Ley de Basura Cero y realice un aporte al desarrollo de la economía popular” remarca la información provista por el organismo de inteligencia que evita señalar el monto de este “aporte”.
La cooperativa seleccionada pertenece al Movimiento de Trabajadores Excluidos que a su vez forma parte de la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), liderada por Juan Grabois.
Al igual que Larreta, Víctor Santa María también tiene acuerdo con la misma cooperativa
Grabois, Juán Grabois
El pasado 28 de septiembre, desde El Disenso publicamos un informe en el que dimos a conocer que luego de que la Interventora de la AFI dejara expuesta la identidad de gran cantidad de agentes de inteligencia retirados y en actividad tras enviar a la justicia copia del libro de actas sin el debido resguardo de los datos personales de los espías, en la décima entrada de la página 310 se mencionaba:
“Rechazar la petición formulada por el Señor Juán Grabois de fecha 01 Ago 18, por los fundamentos expuestos“.
Ahora, un mes después de que quedase expuesta la conexión del líder cartonero y la agencia de inteligencia, Caamaño firma un acuerdo con una cooperativa de la CTEP de Juán Grabois para “realizar un aporte a la Economía Popular” y capacitar a los agentes de inteligencia argentinos para que aprendan a separar la basura en tachitos de distintos colores.
[ Si vas a levantar esta publicación, por favor respetá nuestro trabajo y citá la fuente. Muchas Gracias! ]
Este medio no posee pauta y se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Para que este proyecto continúe y podamos redoblar nuestro trabajo, te invitamos a
Nuevamente la vacuna contra el COVID19 muestra la descoordinación comunicacional del gobierno. Mientras los funcionarios de Nación declaran que su aplicación será obligatoria, desde Provincia desmienten la información y aseguran que será de uso voluntario. ¿Quién tiene razón?
Nación
Lisandro Bonelli, el sobrino de Ginés, socio en su criadero de chanchos, y actual Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, confirmó que “la vacuna (contra el Covid19) será obligatoria” alegando que “No sólo porque cuida la vida individual de las personas, sino al conjunto de la sociedad; una persona que no se vacuna genera riesgo para el resto de la sociedad“.
Carla Vizzotti, Secretaria de Acceso a la Salud, declaró en la misma línea que Bonelli asegurando que “Cuando uno dice que es obligatoria, quizás suena un poco agresivo o violento… Hay gente que tiene alguna duda de lo que escucha, cierta incertidumbre y puede sentirse amenazada, por eso nuestro camino es la información, el construir confianza y que la población adhiera.“.
“La Argentina cuenta con un marco legal, que dice que es gratuita porque es un signo de equidad y porque el Estado nacional provee las vacunas para que la población acceda más allá de su condición, y es obligatoria porque es un bien social que está por sobre el beneficio individual.“ – Carla Vizzotti, Radio FM Futurock.
Provincia
Daniel Gollán, Ministro de Salud de Provincia de Buenos Aires, desde su cuenta personal de Twitter tuvo un intercambio con el médico pediatra Víctor Aiola a quien le explicó que “Es muy importante que no divulguemos noticias falsas: todas las vacunas contra el COVID 19 que se aprueben por la ANMAT (y en el mundo) con registro especial por la pandemia, serán seguras y eficaces, DE USO VOLUNTARIO y con Consentimiento Informado“.
Carlos Bianco, Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, en la misma línea que el Ministro Gollán, confirmó esta mañana que “para dejar tranquilo a todo el mundo” la aplicación de la vacuna contra el coronavirus “no será obligatoria“.
“Va a ser una vacunación voluntaria y bajo consentimiento. Lo digo porque hubo expresiones de gente que no se quiere vacunar, en general con argumentos un poco fantásticos. Para dejar tranquilo a todo el mundo, acá no va a haber vacunación compulsiva” – Carlos Bianco, Radio La Red.
Pero, por potro lado, Bianco agregó que tras finalizar las pruebas de la fase 3 “se podrá analizar que la vacuna contra el coronavirus pase a formar parte del calendario de vacunación” y aquí es donde entra el doble discurso, porque si la vacuna del Coronavirus es agregada al Calendario Nacional de Vacunación, con la promulgación de la Ley 27.491 impulsada por Pablo Yedlin y aprobada en 2019, se establece la “obligatoriedad para los habitantes de aplicarse las vacunas”. Un tema que desde El Disenso adelantamos en detalle en el siguiente informe:
La nueva Ley de Vacunación Compulsiva establece que aquellos argentinos que no tengan aplicadas todas las vacunas del calendario oficial para niños y adultos, ya no podrán tramitar o renovar su DNI, pasaporte, certificado prenupcial o licencia de conducir, ni acceder a planes sociales; y en última instancia, podrán ser sometidos a la vacuna de forma compulsiva.
Publicada en el Boletín Oficial, la Ley 27.491 establece la vacunación compulsiva para todos los habitantes de nuestro país. El autor de la iniciativa, que fue aprobada sin debate y por unanimidad, fue el diputado Pablo Yedlin, quien estimó que Nación deberá invertir u$s 400 millones para la aplicación de la norma, que serán imputados a las partidas del presupuesto general de la administración pública. Estas acciones se llevaran a cabo en los establecimientos educativos, donde se entenderá que media “autorización tácita” por parte de los padres.
¿Que vacunas incluye el calendario?
Es imposible saberlo. La web del ministerio de Salud brinda una lista, y para mejor información ofrece descargar un PDF, que tiene otra lista distinta. Mientras que en la sección de “Vacunación para adultos” consigna que deben aplicarse anualmente la vacuna de la Gripe, cada 10 años la Doble Bacteriana, la Triple Viral y la de Hepatitis B, al descargar el PDF del Calendario Nacional de Vacunación, este indica que los adultos deben aplicarse Doble Bacteriana, Doble (o Triple) Viral y Fiebre Hemorrágica Argentina.
¿Y que pasa si no te vacunas?
La letra de la ley es clara:
Art. 14.- El incumplimiento de las obligaciones previstas en los artículos 7°, 8°, 10 y 13 de la presente ley generará acciones de la autoridad sanitaria jurisdiccional correspondiente, tendientes a efectivizar la vacunación, que irán desde la notificación hasta la vacunación compulsiva.
¿Como saben si no te vacunaste?
A fin de asegurar que no falte personal para realizar la vacunación nacional compulsiva (lease: vacunación por la fuerza), se crea el Registro Nacional de Vacunadores Eventuales, un mecanismo extraordinario destinado a dar respuesta oportuna y de calidad para vacunaciones masivas. Estas aplicaciones quedan anotadas en el CUV, Carnet Unificado de Vacunación, instrumento que integra el “Registro Nacional de la Población Vacunada Digital“, que le permitirá al gobierno tener acceso al estado de vacunación de cada uno de los habitantes de todas las jurisdicciones y subsistemas de salud de la República Argentina.
¿Es legal una vacunación compulsiva?
La Ley Yedlin avasalla la voluntad del paciente, protegida por la Ley 26.529, que le garantiza el derecho a rechazar terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa. Del mismo modo, la “autorización tácita” presumida de los padres de alumnos en edad escolar, viola el principio de consentimiento informado, según el cual la terapia requiere una declaración de voluntad expresa y posterior a ser informado (el paciente o su tutor) de las características del tratamiento y su necesidad. En ambos casos, el bien jurídico protegido es la dignidad humana, que resulta violada por el nuevo esquema de vacunaciones compulsivas.
¿Qué controversias genera la vacunación compulsiva a toda la población?
No hay antecedentes en el mundo de un calendario de vacunación compulsiva para toda la población de un país, ni de un Registro Nacional de personas vacunadas como el que se pretende llevar a cabo, sin embargo, en Argentina su implementación recibió trámite exprés en el Congreso, y nula repercusión en los medios.
Los mismos políticos que en el marco de la promoción estatal del aborto se embanderan en la frase “mi cuerpo, mi decisión”, hoy cambian de lado y militan el derecho del Estado a vacunar compulsivamente a la población amparándose en un dudoso “bien social” que se impone a un derecho personalísimo que tradicionalmente se les reconoció a las personas capaces sobre su propio cuerpo.
[ Si vas a levantar esta publicación, por favor respetá nuestro trabajo y citá la fuente. Muchas Gracias! ]
Este medio no posee pauta y se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Para que este proyecto continúe y podamos redoblar nuestro trabajo, te invitamos a
Los violentos conflictos en Villa Mascardi continúan escalando. Ahora, gracias a la filmación provista por un vecino de la zona, se pudo apreciar como la comunidad mapuche incendió y destrozó la futura Escuela de Guardaparques.
Diego Frutos, dueño de La Cristalina, una de las propiedades que fuera completamente incendiada y destruida por los mapuches de Villa Mascardi, fue quien logró acercarse y registrar el estado en el que quedó la futura Escuela de Guardaparques.
El conflicto se inició en noviembre de 2017 cuando la comunidad Lafken Winkul Mapu tomó un predio de 6 hectáreas perteneciente a Parques Nacionales alegando una visión de su “machi” quién señaló el lugar como un “territorio sagrado”. El supuesto “Territorio recuperado” tiene hoy un total de 30 hectáreas e incluye múltiples incendios y destrozos a edificaciones públicas y privadas.
El grupo de 12 guardaparques que trabaja en la zona denunció estar recibiendo continuos ataques y agresiones por parte de la LOF, incluyendo disparos con armas de fuego. Los hechos fueron expuestos ante Daniel Somma, el actual Director Nacional de Parques, pero lamentablemente a la fecha, prima el desamparo institucional y aún no se han tomado medidas de resguardo y protección para los trabajadores .
En el mes de septiembre, los guardaparques, que evitan hablar públicamente del conflicto para no sufrir represalias por parte de la comunidad, enviaron una carta a Somma, solicitando ayuda y que no se normalicen las agresiones que vienen sufriendo de parte de la LOF:
“El Cuerpo de Delegados del Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina reclama con gran preocupación por el silencio institucional y la falta de garantías laborales por parte de la Administración de Parques Nacionales para con los compañeros que hoy se desempeñan en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, sobre todo el personal que se destaca en el área de Villa Mascardi y Seccional Maitenes. Nuestros compañeros son el centro de reiterados hechos de violencia, recurrentes amenazas y hasta atentados a vehículos oficiales y particulares, siendo a veces con un alto tenor de agresividad como sucedió en la Seccional Maitenes donde se registraron en varias ocasiones disparos de armas de fuego hacia la vivienda siendo visibles los impactos sobre las paredes“.
Escuela en la reinauguración (2016) y hoy, tras la “recuperación” Mapuche
La escuela había sido restaurada en 2016 para cobijar a los aspirantes a la carrera de Guardaparques. Las precarias condiciones en las que quedó el establecimiento tras el paso de la comunidad mapuche, son muestra del nivel de violencia que se maneja en la zona y el total desprecio por los bienes públicos de un Estado que no reconocen (salvo, cuando reparte subsidios).
[ Si vas a levantar esta publicación, por favor respetá nuestro trabajo y citá la fuente. Muchas Gracias! ]
Este medio no posee pauta y se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Para que este proyecto continúe y podamos redoblar nuestro trabajo, te invitamos a
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas denunció severas irregularidades en la administración de fondos del Estado realizadas por el Municipio de Pilar durante la gestión del ex intendente Nicolás Ducote.
El convenio de Barrio Monterrey
El 23 de marzo de 2016 se celebró un Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, la Secretaría de Vivienda y Hábitat, y la Provincia de Buenos Aires, para la construcción de viviendas, urbanización de barrios vulnerables y mejoramiento del hábitat. El proyecto, que abarcaba 141 lotes habitacionales, consistía en la urbanización y mejoramiento del hábitat del Barrio Monterrey, incluyendo revitalización y mejora de un corredor central, provisión de servicios básicos, desarrollo de equipamiento comunitario y un Portal con opciones de esparcimiento y desarrollo para jóvenes y mujeres.
El presupuesto se fijó en la suma de $145.733.567, estipulándose un plazo de obra de 12 meses.
La investigación detectó la mendacidad de las certificaciones de obras efectuadas a los fines de seguir recibiendo fondos provenientes del Estado Nacional, puesto que, para obtener un nuevo desembolso debía rendirse el dinero recibido con anterioridad.
De acuerdo a las certificaciones presentadas por la empresa y avaladas por los funcionarios públicos, las obras se iniciaron casi dos meses antes de haber sido contratada la empresa adjudicataria!
La PIA detalló en un pormenorizado informe como los funcionarios municipales y nacionales fingieron los controles, mientras que los empresarios certificaban avances inexistentes, sin siquiera concluir las obras que fueron pagadas con fondos nacionales.
Los funcionarios apuntados por la PIA por su participación en los hechos son:
El ex Ministro Rogelio Frigerio, cuya cartera habilitó la totalidad de las partidas que comprendían los más de cuatrocientos sesenta millones de pesos que se acordaron con el Municipio de Pilar.
La ex Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano María Klemensiewicz, quien además de recomendar la suscripción del Convenio Específico con el Municipio de Pilar también conformó la solicitud de readecuación de rubros sin que se hubiese seleccionado aún la contratista y luego firmó junto a Ducote una addenda modificando la imputación de gastos y reduciendo el monto del Convenio Específico.
El contador Domingo Luis Amaya, quien rubricó el convenio en representación de Klemensiewicz.
Federico Bustello, quien intervino en la Addenda, por la Dirección Nacional de la Secretaria de Infraestructura Urbana del Entonces Ministerio del Interior, Obras y Viviendas, aprobando el cambió de rubros respecto de la imputación de gastos.
El abogado Ignacio Azarola, firmante del Convenio en representación de la Municipalidad de Pilar.
Nicolás J. DUCOTÉ, quién solicitó el millonario subsidio y luego procedió a la celebración del Convenio Específico, con el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas. También autorizó el llamado a Licitación Pública N° 35/2016, y posteriormente aprobó la contratación de la UTE ganadora, participando a su vez en las rendiciones de cuentas cuestionadas y las ordenes de pago efectuados a la contratista.
La ex Secretaría de Economía y Hacienda Cecilia I. Cabrera, quien participó del irregular procedimiento de selección de la UTE Vialeme S.A. -Servicios y Gestiones S.A.- Alpin S.A.
El ex Director de Compras Fabian Arias, quién efectuó el análisis de las ofertas técnicas concluyendo que ambas cumplían con los requisitos, siendo que ambas empresas oferentes tenían incumplimientos.
El ex Secretario de Obras Públicas Guillermo H. Iglesias, quién intervino en el proceso licitatorio que seleccionó a UTE ganadora, y en la ejecución de la obra, certificando los avances de obra y avalando diversas órdenes de compra.
El ingeniero Osvaldo Caccaviello quien, por la Dirección General de Calles y Red Vial, emitió la evaluación de antecedentes de ofertas por los oferentes y firmó los certificados de avance de obra.
María Natalia TosoO, quien por la Dirección General de Dictámenes y Asesoramientos, dictaminó a favor de la adjudicación de la UTE sin efectuar reparos legales de los incumplimientos.
Martín O. Monea, en su carácter de Secretario Legal y Técnico, quién suscribió la conformidad de la adjudicación de la UTE sin efectuar reparos legales de los incumplimientos
La ex Subsecretaria de obras públicas, arquitecta Sandra SOSA, quién rubricó los certificados de avance de obra.
También resultaron imputados dos privados:
Gabriel Adrián Lucero, apoderado de la UTE Vialme S.A.-Servicios y Gestión S.A.-Alpin S.A., firmante del contrato con la Municipalidad de Pilar y vehículo para efectuar la maniobra ilegal detectada por la PIA.
Fernando Bonafide, representante legal de la UTE, quién suscribió los certificados de avance de obra.
La PIA aconsejó evaluar el grado de participación de aquellas personas que emitieron las facturas que fueron utilizadas para justificar las erogaciones millonarias y determinar si efectivamente se prestaron servicios o si no existió la prestación rendida.
A 4 años y medio de la firma del convenio y de la erogación de fondos, las obras aún no fueron finalizadas.
El Disenso lo predijo!
En 2017, desde El Disenso realizamos dos investigaciones exponiendo los turbios manejos realizados por Nicolás Ducote en Pilar y advertimos respecto los multimillonarios contratos de Obras Públicas que tenían lugar dentro del municipio.
en ese momento, la entonces Ministra de Seguridad Patricia Bullrich realizó un megaoperativo donde se desarticuló una red de lavado de dinero de narcos colombianos. Mientras en Colombia la DEA detenía a José Byron Piedrahíta Ceballos, señalado como un peligroso narcotraficante relacionado a Pablo Emilio Escobar Gaviria, del Cartel de Medellín, en Argentina era detenido Mateo Corvo Dolcet, socio de Piedrahita, quien tenía negocios en Pilar que fueron facilitados por el ex Intendente Ducote.
El narco colombiano y Corvo Dolcet compartieron la sociedad de “Insula Urbana SA” hasta el año 2015. Durante ese lapso de tiempo, la empresa adquirió en la localidad de Pilar una enorme cantidad de terrenos como parte de un emprendimiento urbanístico de más de 80 mil metros cuadrados a la vera de la Autopista Panamericana. El concejal de Cambiemos Daniel Liberé denunció entonces haber recibido presiones de parte del Intendente y del Jefe de Gabinete para votar a favor del mega emprendimiento, lo que motivó que abandonara su partido y se incorporara al Frente Renovador. Liberé remarcó la presión y la insistencia de Ducote para aprobar el proyecto, y señalo que desconocía que la financiación provenía de dinero del narcotráfico.
Las ramificaciones del narcoescándalo se extendían. Desde El Disenso también demostramos que en solo 2 meses Nicolás Ducote le adjudicó al constructor de Mateo Corvo Dolcet, licitaciones de Obras Públicas por 145 millones. El beneficiado contratista fue Eduardo Gutiérrez, ex Secretario de Hacienda de Pilar, dueño de Grupo Farallon y también de la casa en la que vivía José Lopez, el ex funcionario que fuera detenido en posesión de bolsos que contenían 9 millones de dólares. Durante el juicio, el BCRA dictaminó que ese dinero no provenía de ninguna institución financiera argentina, lo que por definición significa que su origen estaba en el mercado negro, igual que el dinero de coimas y del narcotráfico.
[ Si vas a levantar esta publicación, por favor respetá nuestro trabajo y citá la fuente. Muchas Gracias! ]
Este medio no posee pauta y se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Para que este proyecto continúe y podamos redoblar nuestro trabajo, te invitamos a
Federico Orchani es muy conocido en el medio por ser pareja de Martina Pesce, la hija piquetera del presidente del BCRA, Miguel Angel Pesce. Ambos, Federico y Martina, son militantes del FPDS (Frente Popular Darío Santillán), una organización que canaliza millonarios subsidios estatales a las arcas de sus cooperativas, y que recientemente facilitó la logística de la usurpación de la estancia Casa Nueva.
Según Anses, Martina trabaja en relación de dependencia para el Ministerio de Salud, una situación que no le impide continuar su activa militancia en organizaciones parasitarias del Estado.
Miguel Angel Pesce (esto hay que aclararlo por respeto a su autoridad al frente de la entidad que garantiza la estabilidad monetaria de la Nación) no dio ninguna opinión a favor de las usurpaciones. En cambio su esposa, la arquitecta Marcela Loglio, salió a militar en las redes su apoyo a la agenda del FPDS, y específicamente a la usurpación de las tierras de Etchevehere perpetrada “por la dignidad de los excluidos y desheredados”.
FRENTE POPULAR DARÍO SANTILLÁN
En lo político, el FPDS – Frente Popular Darío Santillán integra el Frente Patria Grande de Juán Grabois. En lo económico, se sustenta en distintos subsidios estatales.
La Cooperativa de Trabajo Darío Santillán está registrada como proveedora estatal.
Cooperativa de Trabajo Darío Santillán
Fede Orchani, el yerno de Pesce, preside la Cooperativa.
Por dar un ejemplo de su financiación, en el marco del expediente EX-2020-13288674-GDEBA-DCYCMSALGP – COVID-19 Kits de protección, la Provincia de Buenos Aires le adjudicó una orden de compra por la suma de $ 40.500.000.
Contratación PBA
Esos 40 millones son apenas la punta del ovillo, ya que la cooperativa recibe ayudas económicas habituales de Kicillof, de Larreta, de Desarrollo Social de Nación (gobierne quien gobierne), y de múltiples municipios.
La cooperativa de Orchani posee registrado el vehículo dominio AE 189 DK. Los rodados de su flota acumulan varias multas, entre las que se repite la de incumplimiento de identificación del conductor en los controles de tránsito.
Si bien la cooperativa proclama luchar por los desposeídos, el yerno de Pesce celebró en Twitter, el día de la ocupación, que Dolores Etchevehere se sume a los disidentes rebeldes y partisanos de la alta aristocracia.
También tuvo tiempo de celebrar la humillante situación a la que se vio expuesta familia Etchevehere
Entre otros tantos tweets en los que esboza argumentos que evidencian la pretensión de una elite vanguardista, cool y “popular” que aspira a disputarle la propiedad a lo que percibe como oligarquía rancia y responsable de la apropiación mal habida de la tierra originaria. Todo un ideario bastante falaz y precario considerando que la mayoría de los colonos tanos y vascos de Entre Ríos llegaron después de la Ley de Inmigración de 1876, luego de casi 340 años de cultura criolla en la rivera del Paraná.
El 26 de Octubre, desde El Disenso, hicimos un “fact checking” enumerando a varios funcionarios del gobierno involucrados en la usurpación, realizando actos que superan notablemente el habitual desempeño que hacen de su oficio; de este modo, entendemos, pudimos refutar la aseveración del Jefe de Gabinete, quien aseguró que ningún funcionario del gobierno se implicaba en la usurpación.
A la madrugada siguiente, un grupo de al menos 20 personas huyó de la Estancia Casa Grande atravesando el Río Feliciano y, si bien sus identidades se desconocen aún, los rumores apuntan a que se trataba de personas políticamente expuestas.
Mientras tanto, por la puerta principal salieron los militantes menos expuestos en una caravana encabezada por la camioneta patente AE189DK, facilitada para la usurpación por la Cooperativa Darío Santillán, presidida por Orchiani, el yerno de Pesce, que desde afuera celebraba la enorme humillación propinada a los Etchevehere.
Pese a todo lo expuesto en esta y otras investigaciones que iremos publicando, en Jefatura de Gabinete nunca se enteraron de nada y, a dos días de la usurpación, Santiago Cafiero se sacó selfies abrazando a Dina Sánchez. Se trata de la vocera popular de los chicos del Movimiento Darío Santillán, la invitada especial del acto oficial del 17 de Octubre que más tarde, junto a Grabois, protagonizó la manifestación #YoBancoElProyectoArtigas en la puerta de una Sociedad Rural reacia a ejecutar una liquidación de granos que de oxígeno a las arcas del Banco Central que preside el Jerome Powell argento, Miguel Angel Pesce.
Dina Sanchez con Junior
[ Si vas a levantar esta publicación, por favor respetá nuestro trabajo y citá la fuente. Muchas Gracias! ]
Este medio no posee pauta y se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Para que este proyecto continúe y podamos redoblar nuestro trabajo, te invitamos a
La hija de Víctor Santa María trabaja en la empresa Midas Hotel Management de la hermana de Larreta, y tanto el sindicalista como el alcalde hacen lo suyo para que el negocio progrese. Víctor les entregó un lujoso hotel en Puerto Iguazú por un canon de $150.000 mensuales congelados por 5 años mientras Horacio subvenciona el hotel que administran en CABA, adjudicándole contratos millonarios por las habitaciones vacías. Porque el esfuerzo, lo hacemos entre “todis”.
Eva Santa María es una de las hijas del gremialista Víctor Santa María, y de acuerdo a su CV, trabaja en Grupo Dotia, que es el nombre de fantasía utilizado comercialmente por la empresa Midas Hotel Management, propiedad de Ximena Vallarino Alfaro Díaz Alberdi, la hermana de Horacio Rodríguez Larreta.
El 16 de abril de este año, el GCBA publicó una contratación directa “por razones de emergencia sanitaria” COVID-19 en la que adquirió el servicio de alojamiento del hotel BA Central, de la cadena de hoteles O2, gerenciado por la sociedad anónima “Midas Hotel Management“, en la suma de $5,439,511.
El BA Central / O2 está situado a 3 cuadras de la intersección de las avenidas Callao y Corrientes. Dentro del establecimiento gerenciado por la hermana de Larreta, Santa María ubicó otro de sus quioskos, en este caso nos referimos a la Librería Caras y Caretas.
Hotel O2 – BA Central
La contratación cuenta con un contrato agregado por el ENTUR al expediente original, donde se acuerda el pago diario por los servicios prestados. Según el detalle especificado, y sin sumar los servicios de comida y toallas, desde el mes de abril a la fecha, el GCBA lleva abonados a la empresa de la hermana del Jefe de Gobierno porteño, un total de $11,168,300 en tanto se mantengan las habitaciones vacías, pues de ocuparse, el monto se incrementa en $1,054.45 por habitación, por noche.
Contrato GCBA / Midas
Así, la hija del presidente del PJ Porteño, Víctor Santa María, trabaja en relación de dependencia para la hermana del Jefe de Gobierno Porteño en una empresa que, con estos contratos del Estado sumados al ATP, aprovecha la cuarentena para quedar en una abrumadora ventaja competitiva respecto a cualquier empresario que ejerza la actividad sin anclaje en el poder político.
Una mano lava la otra
No es casual que la hermana de Larreta haya tomado de empleada a la hija de Santa María. En julio 2019, El Disenso expuso a través de un informe exclusivo que el gremialista le entregó a la empresa de Vallarino el lujoso Hotel O2 situado en la triple frontera, construido con los fondos del sindicato de los trabajadores de edificios, por el irrisorio canon mensual de $150.000 congelados hasta 2023, año en el que ese importante difícilmente alcance para cubrir una canasta básica, o una noche en su suite más cara.
Leé la investigación completa haciendo click en el siguiente link 👇👇👇
En épocas de pandemia, cuarentena, falta de trabajo, pobreza, usurpaciones y otras noticias poco felices, el Jefe de Gabinete realizó una Contratación Directa a una consultora camporista para que se encargue de “contemplar la dimensión emocional” de la ciudadanía, en un contexto complejo y crítico.
Desde la flamante Unidad Ejecutora Especial Temporaria Unidad de Opinión Ciudadana, cuyos objetivos incluyen “relevar, sistematizar y analizar las percepciones de la ciudadanía sobre las acciones de gobierno“, se inició el expediente 2020-62277395. La empresa seleccionada de forma directa es Agora Consultores SRL, que presentó una oferta por $1.730.000 para realizar este trabajo.
De acuerdo a los pliegos de la contratación, se solicita que se “contemple la dimensión emocional de los entrevistados“ dado que “conocer las emociones y sensibilidades de la ciudadanía permite comprender sus emociones“… 🤦♀️valga la redundancia!
La utilización del formato de Contratación Directa fue sustentado en la trayectoria y “antecedentes acreditados” de AGORA Consultores, que de acuerdo a la Jefatura de Gabinete “es el único proveedor que puede desempeñar la tarea en el tiempo y en las condiciones de calidad que se necesitan“.
La consultora en cuestión fue fundada el 1° de agosto de 2013 por un equipo de jóvenes camporistas conformado por Diego Villanueva, Manuel Hernández y Jorge Esteban Berasueta.
¿También llegarán contrataciones desde la petrolera estatal..? 🤔
**Si vas a levantar esta nota en tu medio, por favor respetá nuestro trabajo y citá la fuente. Gracias!**
Para que este proyecto continúe y podamos redoblar nuestro trabajo, te invitamos a
Desde el inicio de la pandemia, el gobierno mantuvo extrema cautela respecto a la compra de servicios de catering, pero mientras gran parte del país se sume en la pobreza y algunos funcionarios recorren los medios tratando de llevar tranquilidad a los argentinos más afectados asegurando la provisión de bolsones con alimentos de primera necesidad, otros miembros del gabinete iniciaron la temporada de “buffet” y se largaron a comprar comida VIP con fondos públicos.
Katopodis, el Ministro Sibarita
En El Disenso hemos cubierto desde 2015 un sinfín de compras de caterings escandalosos pero jamás hemos visto un pliego con requerimientos como los del Ministro Katopodis.
¿Cuándo fue la última vez que comiste Portobellos grillados, Trufa de Queso en Jalea de Torrontés, Masa Philo con Salmón, Damascos secos con queso azul, Tartare de Centolla y Palta, Crocantín de Salmón Ahumado, Profiterole de Caviar, Bocaditos de carne al Curry, Cordero en Brioche, Huevo Paillé, Mini Ommelettes de Queso, Langostinos crocantes o Pulpo Grillado..?
¿Y que con un Salentein Reserva, o un Escorihuela Gascón o un Trumpeter reserva o un Fond de Cave Reserva disfrutaste de un rico Strogonoff de Lomo, Ñoquis de Espinaca Soufflé, Crepes de Verduras, Rissoto con champiñones o un Ragout de lomo o cordero..?
A través del Expediente 2020-58581600 el Ministro Katopodis solicitó la Contratación de un Servicio de Catering para las reuniones de su cartera, con las siguientes características:
Para las fotos oficiales mate, para el buffet: Trufas, langostinos y Trumpeter Reserva
Recién ingresado al sistema de compras, el expediente ya cuenta con al menos tres ofertas confirmadas aunque no todas ellas cumplen con los requisitos del pliego por lo que habrá que esperar a la fecha de adjudicación a ver cuanto pagaremos por el buffet VIP del Ministro de Obras Públicas.
ACUMAR también
Con requerimientos un poco menos exclusivos, Martín Sabbatella también abrió una Licitación Privada según Expediente 2020-39569746 para la “Contratación de un servicio de catering para las actividades institucionales de ACUMAR“. De acuerdo al Dictamen de Adjudicación, se invertirán $3.093.600 en servicios de Catering para “Coffee-Break” y “Lunch”, en criollo básico: desayuno y almuerzo, o media pensión.
El mismo gobierno que conforma la mesa del hambre, tiene un funcionario que hizo campaña con la frase “La principal urgencia que tenemos es que la gente vuelva a comer” y hoy, lejos de la realidad social, se gasta el presupuesto de su cartera, en comilonas orgiásticas.
**Si vas a levantar esta nota en tu medio, por favor respetá nuestro trabajo y citá la fuente. Gracias!**
Para que este proyecto continúe y podamos redoblar nuestro trabajo, te invitamos a
Desde el inicio de la pandemia, el gobierno mantuvo extrema cautela respecto a la compra de servicios de catering, pero mientras gran parte del país se sume en la pobreza y algunos funcionarios recorren los medios tratando de llevar tranquilidad a los argentinos más afectados asegurando la provisión de bolsones con alimentos de primera necesidad, otros miembros del gabinete iniciaron la temporada de “buffet” y se largaron a comprar comida VIP con fondos públicos.
Katopodis, el Ministro Sibarita
En El Disenso hemos cubierto desde 2015 un sinfín de compras de caterings escandalosos pero jamás hemos visto un pliego con requerimientos como los del Ministro Katopodis.
¿Cuándo fue la última vez que comiste Portobellos grillados, Trufa de Queso en Jalea de Torrontés, Masa Philo con Salmón, Damascos secos con queso azul, Tartare de Centolla y Palta, Crocantín de Salmón Ahumado, Profiterole de Caviar, Bocaditos de carne al Curry, Cordero en Brioche, Huevo Paillé, Mini Ommelettes de Queso, Langostinos crocantes o Pulpo Grillado..?
¿Y que con un Salentein Reserva, o un Escorihuela Gascón o un Trumpeter reserva o un Fond de Cave Reserva disfrutaste de un rico Strogonoff de Lomo, Ñoquis de Espinaca Soufflé, Crepes de Verduras, Rissoto con champiñones o un Ragout de lomo o cordero..?
A través del Expediente 2020-58581600 el Ministro Katopodis solicitó la Contratación de un Servicio de Catering para las reuniones de su cartera, con las siguientes características:
Para las fotos oficiales mate, para el buffet: Trufas, langostinos y Trumpeter Reserva
Recién ingresado al sistema de compras, el expediente ya cuenta con al menos tres ofertas confirmadas aunque no todas ellas cumplen con los requisitos del pliego por lo que habrá que esperar a la fecha de adjudicación a ver cuanto pagaremos por el buffet VIP del Ministro de Obras Públicas.
ACUMAR también
Con requerimientos un poco menos exclusivos, Martín Sabbatella también abrió una Licitación Privada según Expediente 2020-39569746 para la “Contratación de un servicio de catering para las actividades institucionales de ACUMAR“. De acuerdo al Dictamen de Adjudicación, se invertirán $3.093.600 en servicios de Catering para “Coffee-Break” y “Lunch”, en criollo básico: desayuno y almuerzo, o media pensión.
El mismo gobierno que conforma la mesa del hambre, tiene un funcionario que hizo campaña con la frase “La principal urgencia que tenemos es que la gente vuelva a comer” y hoy, lejos de la realidad social, se gasta el presupuesto de su cartera, en comilonas orgiásticas.
**Si vas a levantar esta nota en tu medio, por favor respetá nuestro trabajo y citá la fuente. Gracias!**
Para que este proyecto continúe y podamos redoblar nuestro trabajo, te invitamos a
Desde el inicio de la pandemia, el gobierno mantuvo extrema cautela respecto a la compra de servicios de catering, pero mientras gran parte del país se sume en la pobreza y algunos funcionarios recorren los medios tratando de llevar tranquilidad a los argentinos más afectados asegurando la provisión de bolsones con alimentos de primera necesidad, otros miembros del gabinete iniciaron la temporada de “buffet” y se largaron a comprar comida VIP con fondos públicos.
Katopodis, el Ministro Sibarita
En El Disenso hemos cubierto desde 2015 un sinfín de compras de caterings escandalosos pero jamás hemos visto un pliego con requerimientos como los del Ministro Katopodis.
¿Cuándo fue la última vez que comiste Portobellos grillados, Trufa de Queso en Jalea de Torrontés, Masa Philo con Salmón, Damascos secos con queso azul, Tartare de Centolla y Palta, Crocantín de Salmón Ahumado, Profiterole de Caviar, Bocaditos de carne al Curry, Cordero en Brioche, Huevo Paillé, Mini Ommelettes de Queso, Langostinos crocantes o Pulpo Grillado..?
¿Y que con un Salentein Reserva, o un Escorihuela Gascón o un Trumpeter reserva o un Fond de Cave Reserva disfrutaste de un rico Strogonoff de Lomo, Ñoquis de Espinaca Soufflé, Crepes de Verduras, Rissoto con champiñones o un Ragout de lomo o cordero..?
A través del Expediente 2020-58581600 el Ministro Katopodis solicitó la Contratación de un Servicio de Catering para las reuniones de su cartera, con las siguientes características:
Para las fotos oficiales mate, para el buffet: Trufas, langostinos y Trumpeter Reserva
Recién ingresado al sistema de compras, el expediente ya cuenta con al menos tres ofertas confirmadas aunque no todas ellas cumplen con los requisitos del pliego por lo que habrá que esperar a la fecha de adjudicación a ver cuanto pagaremos por el buffet VIP del Ministro de Obras Públicas.
ACUMAR también
Con requerimientos un poco menos exclusivos, Martín Sabbatella también abrió una Licitación Privada según Expediente 2020-39569746 para la “Contratación de un servicio de catering para las actividades institucionales de ACUMAR“. De acuerdo al Dictamen de Adjudicación, se invertirán $3.093.600 en servicios de Catering para “Coffee-Break” y “Lunch”, en criollo básico: desayuno y almuerzo, o media pensión.
El mismo gobierno que conforma la mesa del hambre, tiene un funcionario que hizo campaña con la frase “La principal urgencia que tenemos es que la gente vuelva a comer” y hoy, lejos de la realidad social, se gasta el presupuesto de su cartera, en comilonas orgiásticas.
**Si vas a levantar esta nota en tu medio, por favor respetá nuestro trabajo y citá la fuente. Gracias!**
Para que este proyecto continúe y podamos redoblar nuestro trabajo, te invitamos a